¿Cómo plantear metas profesionales para el 2020?
Estamos a poco tiempo de finalizar el 2019 y la sola idea de enfrentarnos a un nuevo año nos genera mucha expectativa a nivel profesional.
Estamos a poco tiempo de finalizar el 2019 y la sola idea de enfrentarnos a un nuevo año nos genera mucha expectativa a nivel profesional.
La necesidad de hacerse visible en la red no escapa del ámbito de la salud que, para tener oportunidades en un área tan competitiva, debe darse a conocer con el uso de la publicidad online a través de Facebook e Instagram lo que llevará a atraer pacientes y a lograr que se mantengan fieles a sus servicios.
¿Sabías que existen casos de pacientes que han tenido que pasar por la desagradable experiencia de ver que sus datos clínicos se filtraron? Ha pasado y sigue pasando. Por eso, la confidencialidad es un tema que los profesionales de la salud deben manejar con mucho cuidado y responsabilidad.
Crear una empresa no solo implica tener una buena idea sino también saber cómo materializarla. Hoy, son innumerables las nuevas empresas que han surgido a la luz de las nuevas tecnologías y, con éstas, igualmente han surgido modelos de negocios que permiten aterrizar esas ideas, tal es el caso del modelo Lean Canva que puede tomarse en consideración al momento de abrir un consultorio médico.
La época del papel quedó atrás y, actualmente, mucho de lo que nos rodea está digitalizado. En nuestra vida diaria tenemos a disposición un conjunto de herramientas que facilitan muchas de las actividades personales, laborales y profesionales.
La reciente modificación, en Costa Rica, sobre la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas cambió el período fiscal que iba del 1° de octubre al 30 de septiembre y que ahora será del 1° de enero al 31 de diciembre, lo que se traduce en una variación significativa a la hora de presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta.
El solo hecho de tener que asistir a una consulta médica es motivo de ansiedad para la mayoría de los pacientes, quienes pueden llegar a sentir mucha tensión mientras esperan ser atendidos. Por eso, ofrecer las condiciones y espacios adecuados es fundamental para evitar la ansiedad y el temor de los pacientes.
Corren tiempos de transformación digital y todos, absolutamente todos, debemos adaptarnos a esta nueva época.
En el aspecto laboral es común que esto ocurra, más cuando se trata del área de la salud que requiere rigurosidad, constantes cambios y sobrellevar a todo un personal, entre ellos médicos, enfermeros y demás profesionales de la salud.
Tratar con infantes y adultos mayores exige cuidados particulares por parte de los profesionales de la salud, debido a que las edades así lo requieren.